Nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías son nuevas porque, en lo sustancial, han
aparecido –y, sobre todo, se han perfeccionado, difundido y asimilado–
después de la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces su desarrollo se ha
caracterizado por una fuerte aceleración; sus consecuencias son de una
magnitud y trascendencia que no tenían antecedentes.
Si recorremos listas de nuevas tecnologías (NT) preparadas en Singapur, México, Tokio, Boston o Buenos Aires,
podemos sorprendernos de que algunas no tengan más de tres líneas,
mientras que otras cubren varias páginas. Pero, si estudiamos estos
listados, veremos que –más allá del detalle o de sus diferentes
objetivos– la mayoría coincide en destacar tres NT: las biotecnologías
(BT), las de los nuevos materiales (NM) y las tecnologías de la
información (TI).
Esta síntesis deja de lado otras NT –como algunas ambientales, las
energéticas o las espaciales– pero agrupa a las de mayor difusión y en
las que se manifiestan con mayor claridad los efectos que más nos
importan.
Las NT se alimenta de producción científica más avanzada, a la que se
suele definir como la que constituye la frontera del conocimiento. Por
eso también se habla de tecnologías de punta o, en inglés, hot technologies (tecnologías calientes).
En algunos países se destaca la importancia estratégica de estas
tecnologías: se sostiene que si no se las domina será imposible, en el
medio y largo plazo, dominar las manufacturas de producto que se
aseguren una posición relevante en la competencia económica y comercial
internacional.n Por eso, se las suele denominar tecnologías estratégicas.
Esta muy bueno! me encanto :'3 luego me enseñan eso de
ResponderEliminarPocos errores, muchos errores, perfecto sin errores
Att: Atahualpa Bravo TheMasterSopa!